La percepción de continuidad asistencial de una mujer diagnosticada con cáncer cérvico uterino en el sistema de salud de Santa Fe - nodo Rosario

Continuidad asistencial en cáncer cérvico uterino

Autores/as

  • Delia Ines Amarilla Maestría en Salud Pública CEI-UNR
  • María Inés Stapaj Equipo de Investigación Maestría de Salud Pública Centro de Estudios Interdisciplinario -Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario
  • Marisel Andrea Colautti Equipo de Investigación Maestría de Salud Pública Centro de Estudios Interdisciplinario -Universidad Nacional de Rosario

DOI:

https://doi.org/10.35305/fcm.v4i.125

Resumen

Resumen: La integración asistencial es un aspecto central de cualquier proceso de atención en salud y un gran desafío para un sistema de salud como el argentino: fragmentado, heterogéneo, segmentado y superpuesto. Puede evaluarse mediante el logro de objetivos intermedios como la coordinación, la continuidad asistencial y el acceso a los servicios de salud. Esta comunicación describe, a través de la presentación de un caso, el proceso de atención de una mujer diagnosticada con cáncer cérvico uterino, usuaria del sistema de salud de la provincia de Santa Fe -en los tres subsectores que lo conforman: público, seguridad social y privado- en el nodo Rosario, desde la perspectiva de la propia usuaria. Se reconstruye a partir de la información relevada en el Registro de Cáncer de Santa Fe (RECASFE), el Sistema de Centros de Atención Primaria (SISCAP) y una entrevista semiestructurada realizada a la usuaria. Toma como eje el concepto de continuidad asistencial definida como el grado de coherencia y unión de las experiencias en la atención que percibe el paciente a lo largo del tiempo. Del análisis del caso resulta que la continuidad asistencial es deficitaria en sus diferentes dimensiones: en lo que respecta a la accesibilidad a la atención, en la percepción de continuidad de información y en la continuidad de relación con los profesionales involucrados en la atención.

Analizar la percepción de continuidad asistencial es clave, finalmente son las usuarias quienes experimentan los servicios de salud.

Palabras claves: Cáncer cervicouterino - integración asistencial - continuidad asistencial - sistema de salud argentino - Rosario

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Ballesteros, M. El sistema sanitario argentino: un análisis a partir de la evolución de los establecimientos de salud desde mediados del siglo XX a la actualidad: MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales 2017; IV(6):147-174. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/886

2. Reid R, Haggerty J, McKendry R. Defusing the confusion: concepts and measures of continuity of healthcare. Ottawa: Canadian Health Services Research Foundation; 2002.

3. Organización Mundial de la Salud, Organización Mundial de la Salud, 2023 [Acceso 05 de octubre de 2024]:Cáncer de cuello uterino. Disponible en:https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cervical-cancer

4. Ministerio de Salud de la Nación, Instituto Nacional del Cáncer (INC), 2020 [Acceso 30 de septiembre de 2024]: . Estadísticas - Mortalidad.Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/instituto-nacional-del-cancer/estadisticas/mortalidad

5. Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, Agencia de Control del Cáncer, 2019 [Acceso 30 de septiembre de 2024]Agencia de Control de Cáncer. Disponible en:. https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/222160/(subtema)/93802

6. Ministerio de Salud de la Nación, Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (CONETEC),2021 [Acceso 30 de septiembre de 2024] Test de HPV en estrategia de Screening primario para detección de cáncer cervicouterino. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/informe-11-test-vph-marzo-2021.pdf

7. Amarilla, D; Puzzolo J; Colautti, M; Pellegrini N; Giribone, C; Rovere, M. Percepción de los usuarios sobre la continuidad asistencial entre niveles de atención en la red de servicios de salud municipal de la ciudad de Rosario. Rev. Salud Pública (Córdoba) [Internet]. 2020 8. Fleury, S. Desigualdades injustas: o contradireito à saúde. Psicologia & Sociedade; 23(n. spe.), 45-52, 2011. https://doi.org/10.1590/S0102-71822011000400007

10. Ballesteros, Freidin y Wilner Esperar para ser atendidos. En M.Pecheny y M.Palumbo ( Compiladores) . Esperar y hacer esperar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Teseo Press; 2017, p. 63-97

Publicado

2025-07-02

Cómo citar

Amarilla, D. I., Stapaj, M. I., & Colautti, M. A. (2025). La percepción de continuidad asistencial de una mujer diagnosticada con cáncer cérvico uterino en el sistema de salud de Santa Fe - nodo Rosario : Continuidad asistencial en cáncer cérvico uterino. Revista De La Facultad De Ciencias Médicas. Universidad Nacional De Rosario., 4. https://doi.org/10.35305/fcm.v4i.125

Número

Sección

Casos Clínicos